Una de las ventajas de LinkedIn es que ayuda a comprender mejor el perfil profesional de una persona, sus conexiones y credenciales, de un solo vistazo. Sin duda es complementario al currículum, porque es más completo, extenso y quizás menos específico. El currículum debe ser más orientado, conciso, y contener las soft skills que te cualifican para un empleo.
Incluir la dirección URL del perfil de LinkedIn en tu currículum es una buena idea, ya que concede la opción al entrevistador o a un futuro colaborador de conocer de un vistazo mucha información profesional sobre nosotros.
☀️ Sugerencia
Hoy en día es muy probable que, aunque no incluyas tu perfil de LinkedIn en tu CV, un entrevistador o empresa busquen en internet para consultarlo. ¡Qué mejor señal de transparencia y relevancia incluyendo un enlace en tu currículum para facilitar esa investigación, que se va a realizar igualmente!
Mejora la URL de LinkedIn
La URL de LinkedIn es la dirección web que aparece en el navegador, mediante la cual se accede a la información profesional de una persona, incluida la foto, el último cargo, experiencia, formaciones y otras informaciones como recomendaciones de compañeros o intereses. Tiene el formato del tipo https://www.linkedin.com/in/XXXXXX/ donde la parte en naranja es personal de cada usuario.
¿Qué significa mejorar la URL de LinkedIn?
La URL de LinkedIn, como las URLs de las webs en general, son mejor cuanto más cortas, más claras y más semánticas o significativas. Veamos con un ejemplo de buenas y malas direcciones de LinkedIn:

¿Cómo editar la URL de LinkedIn?
En tu perfil de LinkedIn, una vez te has logado introduciendo tu usuario y contraseña, en la parte superior derecha aparece una opción de editar la URL. Haz clic en el icono del lápiz y escribe la nueva dirección. Si ya está siendo usada la dirección que propones, trata de ser algo creativo, sin perder la profesionalidad. Usa tu nombre y apellidos y alguna variación para conseguir la URL más adecuada en LinkedIn.

Optimiza tu perfil
Tu perfil va a ser visitado por una empresa o persona que puede ofrecerte una oportunidad laboral. No hay duda que debes cuidar al máximo la información, actualizarla, y tener el perfil lo más profesional posible.
Si puedes pedir alguna recomendación a algún ex-compañero, es muy positivo para tu perfil profesional, ya que aporta credibilidad y fiabilidad.
Inserta el enlace de LinkedIn en tu currículum
En la sección de información de contacto de tu currículum, después de tu dirección de correo electrónico, puedes incluir la URL del perfil de linkedIn, copiando y pegando la dirección que aparece en el navegador que uses, Chrome, Safari o Firefox. También puedes eliminar la parte de https://www. debido a que se entenderá bien la dirección y quedá más limpio y bonito.
☀️ Sugerencia
Datos de Contacto
- Nombre y apellidos
- Ciudad, país
- Teléfono
- Dirección de email
- URL de LinkedIn
Te puede interesar...

¿Qué Datos de Contacto incluir en un Currículum?
La información de contacto es una de las más importantes de tu currículum. Aunque seas la persona más idónea del mundo para una oportunidad laboral,

Qué hacer cuando no recibes respuesta después de una entrevista o de enviar tu CV
Cuando te encuentras inmerso en una búsqueda de empleo toda noticia alrededor de esta actividad supone o una inyección de positividad porque estarás más cerca

Descargar el CV a partir de LinkedIn
Contenidos A la hora de elaborar un currículum adecuado para aplicar a las ofertas de trabajo no debes escatimar esfuerzos. Sin embargo no siempre contamos

Consejos para Actualizar el Currículum
Contenido Para afrontar una búsqueda de empleo con éxito en el actual mercado laboral, exigente y competitivo, es importante tener un currículum actualizado con el

Hacer un CV con Canva paso a paso
Canva es una de las herramientas destacadas que listábamos en el artículo de «7 herramientas para crear un CV digital«. Esta herramienta es un software

Soft Skills que NO Debes Incluir en tu CV
Contenido A la hora de leer un CV los reclutadores y seleccionadores dedican menos de un minuto a esta fase del proceso de selección. Son
Pingback: LinkedIn: qué es, cómo funciona, para qué sirve y qué aporta. – Talenttunity
Pingback: ¿Qué Datos de Contacto incluir en un Currículum? – Talenttunity